Más de una vez he escrito mentalmente la frase "la mejor poeta de nuestra generación...", y tras el suspenso de los puntos suspensivos, he agregado el nombre de "María Calviño". Sé que en el vasto y maravillosamente caótico universo de la poesía no tiene sentido intentar ningún tipo de escala jerarquía y que expresiones cronológicas o topológicas como "nuestra generación" o "nuestro país" sólo manifiestan la pereza intelectual de quien las enuncia.
Pero la admiración, como el amor, es torpe y exagerada, aunque también orgullosa de sí misma, y una admiración no proclamada, mantenida en secreto o comunicada en voz baja, se parece demasiado a su contrario como para que uno se sienta cómodo en el papel de admirador discreto. De modo que esto no es una crítica a Superficies cultivables, el último libro de María Calviño, sino una declaración de incondicionalidad.
Como ya nos tiene acostumbrados a quienes la leemos desde hace tres décadas, vuelve a ofrecernos un libro muy breve (sólo 14 poemas divididos en tres secciones, planicies, distancias y frecuencias -minúsculas e itálicas pertenecen a la autora). Esa brevedad no es tanto un signo de laconismo sino de precisión y concentración.
Calviño, como Eugenio Montale, que aparece citado en el poema "Desvíos", es una poeta de "ocasiones". Es decir, en sus textos, siempre permanece algo del tiempo o del lugar que los propició, una huella medio borrada pero aún visible de la ocasión vivida, y es como si un fragmento de mundo quedara atrapado en la red de la palabras, presente y ausente a la vez: "Cuando el sol de la siesta apretaba,/ yo sujetaba de la ventanilla/ toallas de colores; buscaba/ que la luz del viaje fuese lila,/ azul o anaranjada; no./ No se me hubiera ocurrido/ la bandera argentina en ese otro país,/ en otro orden de cosas".
Algunos poemas parecen prolongar una conversación o completar una escena (o incluso una persona) con su parte imaginaria. El mundo privado, expuesto así a la luz relativamente pública del poema, conserva la potencia del sobreentendido, que no es lo mismo que el secreto o la confidencia. Se trata más un efecto de voz que de sentido. Lo mejor de todo lo bueno que hay en la poesía de María Calviño es ese tono de quien le habla a un amigo, a un pariente, a la madre (tal vez la figura tutelar de este libro), a un fantasma o a su doble, sin necesidad de esforzarse para mostrar una emoción o un sentimiento particular, porque será precisamente el poema el encargado de crear esa emoción o ese sentimiento casi como un objeto más del mundo, una cosa que habla por sí misma: "Bichos del pasto, piedras como árboles oscuros/ casi quietos, no hay viento ni luna y la cabeza,/ la cabeza hará de estas horas tibias/ su desolado campo de batalla, cargando/ cada sombra de duda en un dardo gris/ que dispara y se desvía del blanco/ de lo que late..."
Pese a su brevedad, Superficies cultivables también tiene la virtud de mostrar que su tono de distante intimidad se adapta a la concisión casi epigramática de poemas como "Fin de cita" o "Intereses creados" y a la meditada respiración de poemas largos, como el que da título al libro (excelente) o a "Minas" (genial en su modo de superponer diversos discursos -ambientalistas, feministas, periodísticos- y cerrarlos o abrirlos en una plegaria final). Esa plasticidad retórica es lo que convierte a cada poema en una criatura sensible, capaz de exponer su propio mundo y reflejar el nuestro en sus múltiples facetas: "Nada que no supieras de la luna/ podría ser más viejo/ que esto de quedarse mirándola".
Para volver al principio, el sólo hecho de que exista, aquí y ahora, una poeta como María Calviño, tan sutil y a la vez tan clara, con una obra escueta (no más de 60 poemas conformarían hoy su obra completa), nos obliga a una declaración de incondicionalidad.
La Voz.
1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |
2 cuotas de $8.917,50 | Total $17.835,00 | |
3 cuotas de $6.137,50 | Total $18.412,50 | |
6 cuotas de $3.401,50 | Total $20.409,00 | |
9 cuotas de $2.529,83 | Total $22.768,50 | |
12 cuotas de $2.056,13 | Total $24.673,50 | |
24 cuotas de $1.500,00 | Total $36.000,00 |
3 cuotas de $6.391,50 | Total $19.174,50 | |
6 cuotas de $3.520,00 | Total $21.120,00 |
3 cuotas de $6.458,00 | Total $19.374,00 | |
6 cuotas de $3.545,25 | Total $21.271,50 | |
9 cuotas de $2.652,83 | Total $23.875,50 | |
12 cuotas de $2.172,63 | Total $26.071,50 |
18 cuotas de $1.670,25 | Total $30.064,50 |
1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |