Pueblos
Tiraban su flecha en el desierto
hacia abajo
para medir la distancia
entre los cascos de sus caballos
y el agua
y aullaban a la luna
creyéndose
crías sin memoria de lobos o mandriles
porque ya habían olvidado
los gestos y la lengua de la gente
los hábitos de estar entre sí
el intercambio
de las cosas humanas.
EL AUTOR:
Alejandro Méndez Casariego nació el 19 de abril de 1952 en Buenos Aires, donde reside, capital de la República Argentina. Estudió Historia en la Universidad Nacional de Cuyo. Fundó y coordinó junto con José Emilio Tallarico y Gerardo Lewin el Ciclo de Poesía “El Orate y la Musa”, además de otros espacios de lectura con diversos escritores. Poemas y otras colaboraciones de su autoría fueron difundidos en medios electrónicos y en revistas de soporte papel de su país, Paraguay, Perú, Puerto Rico e Inglaterra. Tradujo del inglés obras de Dylan Thomas, D. H. Lawrence, Wallace Stevens y Edgar Allan Poe. Dirigió talleres grupales de poesía y traducción entre los años 2000 y 2012. Actualmente dirige clínicas y talleres de poesía. Integra en 2005 la antología “País de vientre abierto (poesía social argentina de principios del siglo XXI)”. Publicó entre 2003 y 2019 los poemarios “El elefante de cartón”, “Los réprobos”, “Los dioses del hogar”, “Pieles rojas” y “La mujer del samurái”.