1 / 2

Lo primero que impresiona al lector de este diálogo de Carmen Castillo con dos amigos argentinos, el filósofo Diego Tatián y el cineasta Alejandro Cozza, es la elevación, ética, intelectual, filosófica, política y, sobretodo, humana de la conversación, en la cual participa también el público. No encontramos aquí ni un destello de lo mezquino, de lo pequeño, de lo estrecho que caracterizan el universo de la cultura mercantil dominante. Pero no menos importante es que esta altura moral es inseparable de una auténtica modestia, una humildad, quizás excesiva: “Son pequeñas cosas, lo que uno puede hacer”, dice Carmen, acerca de sus películas.

En todos estos años de exilio, Carmen no aceptó quedarse en el papel de “víctima”: transformó su tristeza, su melancolía, su ira, su rabia –son sus términos– en fuerza creadora, en obra de arte, en cultura subversiva. Y si sus obras son “radicales sin ser sectarias” –lección que apren­dió con Beatriz Allende– es porque tienen constantemente presente el papel, en la política revolucionaria, de las subjetividades, las fragilidades, los gestos de ternura, de amor, de solidaridad.

Con la complicidad de sus amigos, Carmen nos trae un mensaje que es, en nuestros “tiempos sombríos” (Hannah Arendt), más que nunca actual: “la deuda contraída con el pasado abre la promesa de la redención posible”.

Michael Löwy

$18.000,00

Precio sin impuestos $14.876,03
24 cuotas de $1.800,00
5% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles
¡No te lo pierdas, es el último!
Entregas para el CP:
Medios de envío
Nuestro local
  • BARDOS - Gob. Roque Ferreyra 1948 - Cerro de las Rosas - Córdoba - Atención de Lunes a Viernes de 9 a 18hs
    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.