En El nido la historia es lo de menos. La trama va más allá de los hechos que se narran, y de la credibilidad de los personajes; la intención es establecer un vínculo con el lector y transmitirle un mensaje, invitándolo a que él tome lo que le resuene y se lo apropie.
Saber leer las señales es un aprendizaje, y la ficción opera como vehículo para que todas las personas, sin importar su condición o clase, lean en entrelíneas lo que esta historia tiene para decirles. En El nido, pese a su lenguaje claro y sencillo, las palabras no son inocentes, al contrario, tejen comunidad en el presente y con el pasado, de generación en generación.
Nadie está solo ni abandonado a su suerte en El nido. Al igual que en la vida real, no hay víctimas en esta historia. Los personajes sufren, pero también sanan con la ayuda de otros. Y esta novela es una muestra de ello.
Sobre la autora
Marta Aguilar nació en Rosario el 17 de enero de 1961. Es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba. Terapeuta gestáltica y docente. Le interesan los temas sociales, sobre todo los vinculados a la salud y la educación. A través de la escritura encontró un canal de comunicación que le permite compartir experiencias y promover formas de vida más satisfactorias y saludables, ayudando en la prevención de las enfermedades y trastornos emocionales. El nido es su primera novela.